Estas son las actividades que realizamos con los niños y niñas de nuestra escuela:

Esencial para el desarrollo integral del niño-niña. A través del movimiento, el juego y la exploración sensorial, desarrollan habilidades motoras gruesas y finas, fortalecen su coordinación, equilibrio y percepción del espacio.

Importante para su desarrollo físico cognitivo y emocional. La natación promueve la confianza, la coordinación motora y fortalece el sistema respiratorio.

Dividir el espacio en rincones temáticos como el rincón de cuentos, de coches, de construcciones…estimula la exploración y la creatividad. Además, esta estructura
fomenta la autonomía, la toma de decisiones y el juego cooperativo.

En estos primeros años los niños-niñas tienen una capacidad innata para absorber y aprender nuevos idiomas de manera natural y con menos esfuerzo, aprendiendo vocabulario en inglés mientras juegan.

Los talleres fomentan el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los niños-niñas, ayudándolos a desarrollar habilidades motoras de comunicación y de resolución de conflictos.

Las fiestas ofrecen a los niños la oportunidad de experimentar nuevas sensaciones, explorar su entorno y desarrollar habilidades sociales mientras interactúan con otros niños-niñas y adultos.

Fomenta la coordinación ojo-mano a través de actividades como el dibujo y la manipulación de pequeños objetos. Esta experiencia favorece la destreza manual y prepara a los niños/niñas para futuros aprendizajes como la escritura.

Estimula múltiples áreas de su crecimiento. La exposición a diferentes ritmos sonidos y melodías promueve el desarrollo del lenguaje, la coordinación motora y la creatividad. Además, la música favorece la conexión emocional y social.

Fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística de los niños y niñas.
